Estar interconectados con todo tipo de dispositivos o sistemas digitales, bien sea entre personas o entre objetos, es lo que se llama el MUNDO DIGITAL.
La expresión «mundo digital» está cada vez más en boca de todos y el fenómeno de la pandemia, desde hace año y medio, posiblemente ha acelerado mucho este mundo digital.
¿Cómo está afectando todo este cambio a las pequeñas empresas, o pequeños negocios en todo el mundo?
Por un lado tenemos ventajas tales como el acceso a la información en segundos y por otro lado tenemos una cantidad ingente de información, a veces poco asimilable.
Este mundo digital supone un gran reto en cuanto a las compras y también en todos los sistemas de suministro.
¿Están realmente preparadas las pequeñas empresas o negocios para asumir tal cambio y en tan poco tiempo?
En Febrero de este año salió esta noticia en España:
«El covid se lleva por delante a 207.000 empresas y 323.000 autónomos en apenas medio año» -Cinco días-3 Feb. 2021.
Mientras que grandes empresas han tenido grandes resultados con la pandemia:
Microsoft, Amazon, Apple, Tesla, Facebook, Netflix, T-Mobile, etc…
Las infinitas posibilidades de las grandes empresas para adaptar sus estrategias a este nuevo mundo digital tienen muy poco que ver con esos miles o millones de pequeños negocios o empresas, muchas de las cuales, tras año y medio de pandemia, solo piensan en sobrevivir, más que en invertir o readaptarse a este nuevo mundo digital.
Quizás más que nunca la frase de «renovarse o morir» viene a nuestras cabezas. Ahora bien, ¿puede una
pequeña empresa renovarse a la velocidad a la que todo este mundo digital se está dando?
Hace tan solo 25 años apareció el primer teléfono móvil con internet y Google era solo un proyecto universitario.
El cambio hacia un mundo digital se está produciendo a una velocidad inimaginable en la historia de la humanidad.
¿Tenemos que ser optimistas respecto a este nuevo mundo digital?
¿No importa si se lleva consigo millones de pequeñas empresas?
¿Está el ser humano realmente preparado, en tan solo 25 años, para este mundo digital?