Ya tengo página de empresa. ¿Necesito un mantenimiento web?
La tecnología en Internet avanza a pasos agigantados y es cuestión de muy poco tiempo el pasar de tener una página «recién hecha» a tener una web desactualizada y con información antigua. Por eso, hacer un mantenimiento web de la página de tu empresa, actualizar las noticias de tu blog, mantener un diseño actual y actualizar la tecnología de la web es esencial para no llegar a perder clientes que huyan al ver una página descuidada, con noticias viejas o con un diseño antiguo y sucio.
La página web es la tarjeta de visita de tu empresa y debería estar perfecta para llamar la atención de tus clientes.
Si quieres que tu página destaque en Internet, necesitas tenerla al día, tanto técnicamente como en su diseño, que tiende a ser cada vez más limpio y claro. Cuando una persona entra en una página web, quiere ver de forma directa lo que está buscando. Si no es así, saldrá y buscará otra solución a su problema. Así de simple. Haciendo un buen mantenimiento web conseguiremos ofrecer la confianza necesaria para que tus clientes quieran contratar tus servicios o comprar tus productos.
¿Cómo hacer un buen mantenimiento web?
Para actualizar tu página web de forma correcta, debemos tener en cuenta varios aspectos, tanto técnicos como de diseño. A continuación tienes un breve resumen de los aspectos más importantes a tratar para tener una web perfecta.
Los principales aspectos técnicos para un buen mantenimiento web son:
- Servidor Web: debemos contar con un hosting / servidor de calidad. Es vital que el tiempo de carga de la web sea el menor posible. Esto es básico tanto para los usuarios, como para el posicionamiento en Google.
- Seguridad Web: debemos prevenir ataques a nuestra página y corregir vulnerabilidades para mantener la seguridad web. Contar con un antivirus web es también muy importante.
- Actualizaciones de la página: muchas de las vulnerabilidades de una web se corrigen mediante actualizaciones. Si utilizamos un CMS como WordPress, debemos actualizar continuamente la web para evitar ataques y problemas en la medida de lo posible.
Algunos aspectos básicos para actualizar el contenido de tu página web:
Datos de empresa actualizados, teléfonos, contacto, direcciones: Si tenemos mal nuestros propios datos de contacto, mal vamos. Este es un fallo que cometen muchas empresas a tener «abandonada» su web. Cuando algo cambia, ni se acuerdan de cambiarlo en la página.
- Catálogo al día, precios, servicios ofrecidos: Si no informamos bien a los clientes, cuando hagan una compra y algo cambie en el precio, plazos de entrega, materiales…, no se pondrán muy contentos.
- FAQ actualizada con las dudas generales: Las preguntas frecuentes son una base de información para nuestros clientes muy importante y hay que mantenerlas bien actualizadas, así como redactarlas de forma clara y sencilla.
- Estructura de la web correcta. Categorías, secciones, etc: Debemos ponérselo fácil a nuestros usuarios para que encuentren lo que buscan sin problemas y por eso, actualizar y corregir la estructura de la web de forma periódica es esencial para contar con una navegabilidad web óptima.
- Ley de protección de datos: debemos contar con un buen servicio de protección de datos en caso de que utilicemos formularios de contacto o recojamos por cualquier método información de nuestros clientes.
Aspectos relativos al SEO:
- Noticias actualizadas: Contar con un blog actualizado donde colguemos noticias periódicas sobre temas relevantes para nuestro negocio ayuda al SEO de la web, y a la fidelización de nuestros clientes.
- Redes sociales: debemos actualizarlas y mantenerlas regularmente.
- Sitemap correcto: Esencial para el posicionamiento web.
- Correcta indexación en Google, sin redundancia ni páginas «basura»: Hay que eliminar de la indexación de Google las páginas que no son relevantes para nuestro negocio. De esta forma mejoramos el SEO de nuestra web y atraeremos nuevos clientes.
- Corrección de enlaces rotos: Básico para el posicionamiento.
- Mejora de carga de la página.
- Contenido SEO friendly: debemos ajustar nuestra forma de redactar el contenido de nuestra web a lo que los buscadores mejor posicionan.
¿Puedo hacer yo mismo el mantenimiento de mi página?
Sin duda. Siempre podemos llevar un mantenimiento de nuestra web nosotros mismos, aunque nos llevará tiempo, esfuerzo y debemos contar con los conocimientos necesarios.
Otra opción es contratar el servicio a una empresa especializada, con lo que te olvidarás de invertir tu tiempo en tener la web perfecta y a la larga te puede salir más barato. Nosotros contamos con especialistas en todos los campos para llevar a cabo un trabajo profesional, y por experiencia te podemos decir que es más barato evitar un problema con antelación, a tener que arreglarlo. También contarás con un servicio técnico profesional para ayudarte con cualquier duda que pudieras tener y solucionar todos los problemas en tu web.
¿Quieres saber todo lo que podemos hacer por la web de tu empresa?
Vale, ¿y cuánto cuesta el mantenimiento de mi página web?
Los precios son desde 29€/mes y en cada caso hacemos un estudio personalizado para ajustar el precio lo máximo posible según las necesidades de cada cliente. Puedes ver nuestras tarifas generales aquí, o contactar directamente con nosotros para que te asesoremos sin compromiso: