¿Qué es un ecommerce y por qué mi empresa necesita tener uno?
Un ecommerce es una tienda online donde se puede comprar y vender productos y servicios desde cualquier dispositivo conectado a Internet. El objetivo de estas páginas web consiste en informar al usuario sobre los productos / servicios ofrecidos, características, precios, condiciones de venta, pagos, envíos, devoluciones… y completar la operación de compra a través de Internet.
¿Quién no ha comprado hoy en día algún producto en una página web? Las ventas por Internet crecen cada día y parece que no tienen ninguna intención de parar de crecer. Cada vez usamos y dependemos más de los teléfonos móviles, y cada día que pasa somos más conscientes de que en un futuro muy cercano, todo estará conectado a Internet y todo dependerá de Internet. Así que, ¿tu negocio no vende aún en el mayor centro comercial del mundo? Necesitas un ecommerce.
Si ya tengo una página Web de empresa. ¿Necesito también una tienda online?
En muchas ocasiones, las empresas cuentan con páginas web informativas. Estas páginas consiguen informar sobre la empresa y aumentar su presencia en Internet. Incluso los clientes podrían ver información sobre los productos ofrecidos. Después, si están interesados, tendrían que llamar, enviar un email o pasarse por la tienda para comprarlos. Si tu empresa cuenta con una web como la descrita, lo siento pero estás perdiendo clientes. Hoy en día vivimos en el mundo de la inmediatez. Lo queremos todo para ya, y raramente empleamos más de unos pocos minutos a la misma tarea. Si veo algo que me gusta, lo quiero comprar ya. Lo «necesito» ya. Si no lo puedo comprar en tu web, buscaré otra.
El proceso de compra por Internet. Ecommerce vs página web informativa.
En muchas ocasiones, se pierden clientes incluso dentro de la velocidad de compra de un ecommerce. Un cliente entra en la tienda online, ve el producto, el precio y características, le gusta, lo añade al carrito de la compra, y entonces piensa: «Luego lo compro que ahora tengo que hacer otra cosa», y adiós a la venta. ¿Hemos perdido al cliente? Para estos casos, hay técnicas de marketing que hacen que el cliente vuelva a recordar el producto que estaba a punto de comprar y regrese a la página a terminar la compra. EL remarketing o las funciones de recuperación de carritos abandonados son algunas de ellas. Aunque en ocasiones lo pueden ver en otra tienda más barato y comprarlo, o al pasar el momento de impulso de la compra se dan cuenta de que no lo necesitan. No son efectivas 100% pero funcionan.
En el caso de una página web sin ecommerce el proceso sería muy distinto: El cliente entra en la web, ve el producto, el precio y características, le gusta y piensa: ¿no lo puedo comprar aquí y ahora?, ¿tengo que ir a la calle a comprarlo?, ¿o tengo que llamar a un teléfono o enviar un email para que se pongan en contacto conmigo?. En muy pocas ocasiones el cliente no pensará: «a ver si lo encuentro en otro sitio», y ahora si, adiós a la venta. Cliente perdido. Y este si es un cliente imposible de recuperar.
Por eso es básico ofrecer a nuestros clientes la mejor experiencia de compra posible. Nuestro objetivo principal es que el cliente finalice la compra y el pago antes de abandonar nuestra página, ya que una vez fuera estará expuesto a otras ofertas y variedad de opciones. Para ello tenemos que contar con un ecommerce bien estructurado, con la mayor información posible y con facilidades de compra, de pago, de envíos, etc.
Ventajas de un contar con un ecommerce.
Si tu empresa o negocio no cuenta con página web o si simplemente tiene una página informativa pero aún no ha dado el paso para entrar en el mundo de las ventas online, estás dejando escapar una gran oportunidad de negocio. Hoy en día contar con una tienda online y promocionarlo a través de redes sociales, SEO, SEM, email marketing…, ofreciendo ofertas y descuentos especiales es básico para captar nuevos clientes y aumentar las ventas de la empresa. Todo esto con una inversión mínima, ya que será el propio ecommerce el encargado de atender, informar, ofrecer los artículos, y realizar el cobro de los mismos.
Consigue las ventajas de contar con un ecommerce a un precio muy ajustado:
- Vende a personas de todo el mundo. Con un ecommerce no solo llegarás a los clientes de tu zona, o incluso de tu país. Podrás vender en todo el mundo de forma fácil.
- Ofrece ventajas para fidelizar a tus clientes. Ofreciendo un programa de puntos, promociones especiales, descuentos… no solo venderás, si no que conseguirás que tus cliente vuelvan.
- Reduce los costes. Abrir una tienda virtual es mucho más económico que abrir una tienda física. Alquileres, luz, seguros, empleados… De esta forma podrás ofrecer precios más competitivos y aumentar así tus ventas en Internet. Con un coste mínimo de mantenimiento, actualización de datos y precios, etc, tu tienda virtual se mantendrá prácticamente sola.
- Moderniza tu negocio. Una web atractiva con posibilidad de comprar en ella dará un aspecto mucho más actual y puntero a tu empresa.
- Información = Poder. Con un ecommerce podrás recopilar información sobre los artículos que más busca la gente, los más visitados, los más vendidos y los que peor funcionan. Podrás optimizar tus compras basándote en dichos datos.
¿Quieres más información sobre lo que CVT puede hacer por tu negocio?
No dudes en contactar con nosotros y te haremos un estudio personalizado sin compromiso. Empieza a vender en Internet, ya!